- Materiales naturales como base
- Verde en el interior
- Decoraciones de ventanas con diseño biofílico
- Elementos agua y piedra
- Iluminación inspirada en la naturaleza
Diseño Biofílico – materiales naturales como base
La base del estilo Biofílico es el uso de materias primas que remiten a la naturaleza. Los mejores materiales son la madera, la piedra, el ratán, el lino y el algodón. Suelos de madera, muebles de madera maciza y accesorios como maceteros de cerámica o cortinas de lino son grandes opciones. La carpintería de madera, tanto en puertas como en ventanas, armoniza perfectamente con este estilo, aportando calidez y autenticidad al interior.



Verde en el interior
Las plantas juegan un papel clave en el Diseño Biofílico. Puedes optar por plantas de gran tamaño en macetas como la monstera, el ficus o la palmera areca, pero también por paredes verdes y jardines verticales. Vale la pena elegir especies purificadoras del aire que además mejoren su calidad. Es una buena idea colocar las plantas a diferentes alturas: en el suelo, en estantes y en macetas colgantes.
Decoraciones de ventanas con diseño biofílico
Las ventanas juegan un papel importante en un diseño inspirado en la naturaleza porque dejan entrar la luz natural al interior y conectan la casa con su entorno. Los marcos de ventanas de madera son la mejor opción ya que calientan el espacio y se combinan perfectamente con los materiales naturales. Vale la pena renunciar a las cortinas pesadas en favor de cortinas de lino ligeras o persianas de bambú, que permiten el libre flujo de luz y añaden luminosidad al interior.
Elementos agua y piedra
Para enfatizar aún más la cercanía con la naturaleza, vale la pena introducir elementos acuáticos, como pequeñas fuentes o acuarios. La piedra también encaja perfectamente en el diseño biofílico: se puede utilizar en paredes, en accesorios decorativos o como encimeras de cocina y baño.
Iluminación inspirada en la naturaleza
La luz natural es un elemento clave de este estilo, así que evita las cortinas pesadas y elige colores de pared claros que reflejen la luz. Después del anochecer, las lámparas hechas de materiales naturales como madera, ratán o papel de arroz funcionarán bien, ya que proporcionan una luz cálida y difusa que recuerda a una puesta de sol.



El diseño biofílico es la manera perfecta de crear un interior que promueva la relajación y la cercanía con la naturaleza. Gracias a la carpintería de madera, una gran cantidad de plantas, materiales naturales y una iluminación adecuada, se puede conseguir el efecto de armonía y paz. Introducir este estilo en tu hogar no solo mejora la estética del espacio, sino que también tiene un impacto positivo en la salud y el bienestar de los miembros del hogar.